Sadensa
Soluciones Administrativas en Salud

Los mayores de 12 años podrán iniciar el procesos de vacunación desde este 28 de agosto.

El próximo 28 de agosto comenzará la vacunación contra covid-19 para personas mayores de 12 años, según informó el presidente de la República, Iván Duque

«Todavía tenemos más de 2,7 millones de personas por vacunar. Lo que vamos a iniciar una estrategia de vacunación activa, de búsqueda de la personas»

«A partir del próximo 28 de agosto se abre la vacunación para el segmento poblacional de 12 a 14 años. Esto quiere decir que prácticamente queda liberada la vacunación para todos los grupos etarios en Colombia», dijo el Jefe de Estado.

LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

Y agregó que es un mensaje muy mensaje muy positivo muy positivo y que «ocurre seis meses después de haber comenzado el proceso de vacunación en Colombia, habiendo supero las 24 millones de dosis aplicadas en el país, teniendo una cobertura del 60% en primeras dosis y cerca de un 40% de nuestra meta del plan con dosis completas»

Le deben $1,1 billones de pesos a los hospitales antioqueños

 

Los hospitales en Antioquia viven en una constante crisis por cuenta de que las EPS no les pagan todo lo que les debe. Hasta ahora la deuda ronda en 1,1 billones de pesos tan solo en los que son de carácter público y la cifra va subiendo. Así lo dio a conocer…

¿Cómo funciona el trámite de glosas en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19?

En medio de la pandemia el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud crearon mecanismos para agilizar el flujo de caja.

¿Qué cambió?

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que en los mayores de 50 años hay un 83% de cobertura en la vacunación anticovid.

«Todavía tenemos más de 2,7 millones de personas por vacunar. Lo que vamos a iniciar una estrategia de vacunación activa, de búsqueda de la personas», sostuvo.

DOCTORA EN CONSULTA CON PACIENTE

Además, indicó que para le grupo de los 12 y 14 años las vacunas autorizadas son las de Pfizer y que hay estudios sobre Moderna y Sinovac.

AVISO DE PRIVACIDAD

El presente Aviso de Privacidad (en adelante el “Aviso”) establece los términos y condiciones en virtud de los cuales SADENSA S.A.S., identificado con NIT: 901.089.436 y con domicilio en Medellín departamento de Antioquia, realizará el tratamiento de sus datos personales.

1. TRATAMIENTO Y FINALIDAD:

El tratamiento que realizará SADENSA S.A.S. con la información personal será el siguiente:

La recolección, almacenamiento, uso, circulación y contacto para el envío del contenido informativo de SADENSA NOTICIAS.

2. DERECHOS DEL TITULAR:

Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre AVISO DE PRIVACIDAD que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

3. MECANISMOS PARA CONOCER LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO

El Titular puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de información, la cual se encuentra publicada en la Centro de Negocios 3/33 (OF 608 - 609), Calle 32F # 75C - 86, Medellín, Antioquia Medellín Colombia o https://sadensa.com/blog-sadensa/

SADENSA NOTCIAS

“Ser fuerte es la única opción”, dice un doctor de urgencias de España frente al coronavirus

“Ser fuerte es la única opción”, dice un doctor de urgencias de España frente al coronavirus

El doctor Luis Díaz Izquierdo trabaja en la sala de urgencias de un hospital del sur de Madrid. A los 55 años, creía haberlo visto todo en su profesión; sin embargo, la emergencia del COVID-19 lo ha enfrentado a escenarios inimaginables. “Teníamos a cinco, seis, siete personas que se estaban poniendo muy malas, que se tenía la intuición, y muchas veces sucedía, que se iban a morir. ¿A quién llevo a la Unidad de Cuidados Intensivos? ¿Cómo decides?” El médico español narra su experiencia.

Hay consenso sobre la reforma a la salud: el sistema sería mixto

Hay consenso sobre la reforma a la salud: el sistema sería mixto

Se conoció que el presidente Gustavo Petro llegó a un acuerdo sobre la reforma a la salud con dos de los partidos políticos, De la U y Conservador, días después de entregarle una contrapropuesta realizada en colectivo con el Partido Liberal. Así lo anunciaron el presidente Gustavo Petro, Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda en declaraciones a medios de comunicación.

Reforma de la salud sería viable a nivel fiscal gracias a la tributaria

Reforma de la salud sería viable a nivel fiscal gracias a la tributaria

Durante un taller con periodistas sobre la inversión contemplada en la propuesta de reforma de la salud, el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, aseguró que el modelo propuesto en el proyecto de ley que está por iniciar su trámite en el Congreso buscará solucionar los problemas acumulados durante tres décadas de vigencia de la Ley 100 de 1993 y a la vez transformar el sistema de forma que pueda garantizar el derecho a la salud a todas las personas que residen en Colombia.

El papel de la Nueva EPS con la reforma a la salud: ¿tiene recursos?

El papel de la Nueva EPS con la reforma a la salud: ¿tiene recursos?

Las preguntas acerca de este nuevo modelo han revelado una realidad: el contraste con el sistema de salud vigente creado por la ley 100 a comparación del nuevo paradigma que plantea el presidente Gustavo Petro tiene numerosos puntos encontrados: la infraestructura, la cobertura, la capacidad de atención, el futuro de los beneficiarios y contribuyentes de las diferentes empresas promotoras de salud y, sobre todo, el conducto regular al momento de pedir una cita médica.

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Cordial Saludo! Gracias por contactarnos. Bienvenido a SADENSA empresa líder en SOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DEL SECTOR SALUD.

Déjenos su mensaje y un colaborador se pondrá en contacto con usted.