Sadensa
Soluciones Administrativas en Salud

A partir de la fecha, el Ministerio de Salud y Protección Social efectúa el proceso de asignación de 1.515.669 afiliados de Comparta EPS en liquidación, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1424 de 2019 modificado por el Decreto 709 de 2021.

«Son 12 EPS las que recibirán a estos usuarios dando prioridad al derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias», expresó la viceministra de Salud y Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego.

«No serán necesarios trámites adicionales por parte de los afiliados, en caso de órdenes realizadas a través de MIPRES o por autoridades administrativas o judiciales»

El traslado se da luego del pronunciamiento proferido por el Juzgado Promiscuo del Circuito de Málaga (Santander), notificado el 9 de agosto de 2021 (Rdo. No 684323189001-2021-00146-00), que deja sin efecto la providencia del 3 de agosto de 2021 que decretaba la medida provisional consistente en suspender los efectos ordenados mediante Resolución 202151000124996 del 26 de julio de 2021, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud.

JOVEN COLOMBIANA SIENDO ATENDIDA EN EPS

Garantía en la salud

Las personas a las que cobija este traslado podrán conocer a qué EPS fueron asignados ingresando a https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx En dicha consulta, podrán conocer la red de servicios de salud dispuesta por cada EPS receptora y actualizar sus datos de contacto.

Con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud, es necesario que el afiliado cotizante o cabeza de familia se contacte con la EPS asignada y efectúe la actualización de sus datos básicos y de su grupo familiar.

Conoce el articulado de la propuesta de reforma tributaria

 

“el proyecto fiscal más ambicioso que se ha presentado en materia de recaudo durante los últimos años” 

José Manuel Restrepo, Ministro de Hacienda

IPS Cuentan Con Información Para Facturación De Cobros Por Vacunación

Al respecto dijo la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego que «desde el mes de mayo de 2021 se han dispuesto a las IPS archivos con la información correspondientes a los valores que pueden cobrar al Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (FNGRD) por concepto de giro previo o facturación total del proceso de aplicación de vacunas».

Godoy Casadiego recordó que se viene trabajando con las EPS receptoras para que continúen garantizando la prestación de los servicios y entrega de medicamentos que previamente han sido ordenados. «No serán necesarios trámites adicionales por parte de los afiliados, en caso de órdenes realizadas a través de MIPRES o por autoridades administrativas o judiciales», indicó.

En otras precisiones, se resalta que, para este proceso de traslados el Ministerio ha ordenado a las EPS receptoras, garantizar la atención a todos los pacientes, pero con especial énfasis a aquellos que tengan enfermedades de alto costo, madres gestantes, hospitalizados y aquellos que padezcan enfermedades crónicas.

En el caso que los usuarios no estén satisfechos con la EPS a la que fueron asignados podrán cambiar, si así lo deciden, a partir del 10 de noviembre de 2021.

ASIGNACIÓN DE AFILIADOS DE COMPARTA EPS A EPS RECEPTORAS:

EPSContributivoSubsidiadoTotal
NUEVA EPS17.754392.909410.663
E.P.S. SANITAS14.018286.933300.951
COOSALUD7.686221.461229.147
CAJACOPI ATLÁNTICO6.550171.935178.485
SALUD TOTAL6.257144.693150.950
MUTUAL SER3.066109.283112.349
FAMISANAR3.33748.28451.621
COMPENSAR1.66331.77433.437
COMFAORIENTE1.06225.61126.673
EPS SURA91715.80716.724
SALUD MIA4944.1014.595
PIJAOS SALUD EPSI7474
Total Nacional62.8041.452.8651.515.669

Por último, se hace el llamado a las Secretarías de Salud en los respectivos territorios, y la Superintendencia Nacional de Salud para que vigilen que las EPS receptoras garanticen la continuidad en la prestación de los servicios a los usuarios asignados y que los prestadores de servicios de salud no generen barreras de acceso para la atención.

Con el fin de atender las dudas e inquietudes que se presenten, la Superintendencia Nacional de Salud tiene habilitada la línea gratuita nacional 018000513700, disponible las 24 horas del día. Adicionalmente, se dispone en horarios de oficina:

  • Chat virtual en la página web de la Superintendencia Nacional de Salud www.supersalud.gov.co
  • Líneas telefónicas 3305043 (Bogotá) o 018000960020 (resto del país) del Ministerio de Salud y Protección Social.
JOVEN COLOMBIANA SIENDO ATENDIDA EN EPS
“Ser fuerte es la única opción”, dice un doctor de urgencias de España frente al coronavirus

“Ser fuerte es la única opción”, dice un doctor de urgencias de España frente al coronavirus

El doctor Luis Díaz Izquierdo trabaja en la sala de urgencias de un hospital del sur de Madrid. A los 55 años, creía haberlo visto todo en su profesión; sin embargo, la emergencia del COVID-19 lo ha enfrentado a escenarios inimaginables. “Teníamos a cinco, seis, siete personas que se estaban poniendo muy malas, que se tenía la intuición, y muchas veces sucedía, que se iban a morir. ¿A quién llevo a la Unidad de Cuidados Intensivos? ¿Cómo decides?” El médico español narra su experiencia.

Ingresos de las EPS están sobreestimados, advierte estudio

Ingresos de las EPS están sobreestimados, advierte estudio

De acuerdo con un estudio de la firma Numeris para ACEMI, gremio que reúne a las EPS del sector privado, se detectó una grave insuficiencia en los recursos y en particular de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). De hecho, de acuerdo con el análisis, por cada $100 que recibieron las EPS en 2022 se debió pagar $102 en costos asociados a la prestación de servicios de salud.

Reforma de la salud: aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Reforma de la salud: aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Durante el debate que continuó este martes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se terminó de aprobar el total del articulado que propone reformar el sistema de salud en Colombia. Se eliminaron 9 artículos, se incluyeron 14 nuevos numerales y se modificó el polémico 123 sobre el acto médico.

Reforma a la salud en Colombia: ¿Qué sigue sin coalición política?

Reforma a la salud en Colombia: ¿Qué sigue sin coalición política?

La reforma a la salud en Colombia avanza lento. Este martes 25 de abril la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, luego de aprobar la ponencia positiva, levantó sesión.
Por falta de quorum, pero con la primera pelea ganada, la reforma a la salud en Colombia, de momento, sigue lo dispuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Reforma de la salud: médicos señalan lo bueno y cuestionable de la ponencia

Reforma de la salud: médicos señalan lo bueno y cuestionable de la ponencia

La reforma de la salud continúa generando debate entre los distintos actores involucrados. Esta vez quienes se pronunciaron fueron las asociaciones de profesiones de la salud e instituciones médicas que hicieron parte de la Ley Estatutaria 1751 de 2015, la cual consolidó la salud como un derecho fundamental en Colombia.

Cambia la habilitación de servicios de salud – Res. 544 de 2023

Cambia la habilitación de servicios de salud – Res. 544 de 2023

El Ministerio de Salud ha publicado la Resolución 544 de 2023, normativa que modifica ciertos aspectos sobre la inscripción de prestadores y la habilitación de servicios de salud y por tanto, representa un cambio a la Resolución 3100 de 2019 en la que los lineamientos fueron presentados originalmente, así como a las modificatorias.

En relación con la inscripción de prestadores, la autoridad sanitaria estima necesario ajustar varios elementos como las condiciones que deben cumplir para su entrada y permanencia en el Sistema Único de Habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud — SOGCS

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Cordial Saludo! Gracias por contactarnos. Bienvenido a SADENSA empresa líder en SOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DEL SECTOR SALUD.

Déjenos su mensaje y un colaborador se pondrá en contacto con usted.